Fraude o Denuncias
En Credi Solución S.L. (“Credi Solución”, “nosotros”) nos tomamos muy en serio la protección de nuestros clientes y usuarios frente a posibles actividades fraudulentas. El objetivo de esta sección es proporcionarte toda la información necesaria para identificar, denunciar y prevenir intentos de fraude relacionados con nuestros servicios de intermediación y concesión de préstamos. A continuación encontrarás:
Qué entendemos por fraude
Tipos de fraude más comunes
Cómo detectar señales de alerta
Canales oficiales para denunciar
Procedimiento interno de gestión de denuncias
Protección de tus datos durante el proceso
Consejos y buenas prácticas para evitar el fraude
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué entendemos por fraude?
El fraude consiste en toda acción deliberada que intenta engañar, manipular o aprovecharse de manera ilícita de un tercero para obtener un beneficio económico, alteración de condiciones contractuales o acceso indebido a sus datos personales o financieros. En el contexto de Credi Solución, consideramos que existe fraude cuando:
Alguien simula ser un cliente o representante para solicitar tu crédito sin tu consentimiento.
Se utilizan documentos falsos (DNI/NIE, facturas, contratos) para intentar obtener un préstamo a nombre de otra persona.
Se envían correos electrónicos, mensajes SMS o WhatsApp con apariencia oficial de Credi Solución («phishing») para robar tus credenciales, datos bancarios o personales.
Se contacta a clientes ofreciéndoles “mejores condiciones” a cambio de pagar una “comisión previa”, cuando en realidad no existe tal oferta ni comisión legítima.
Aparecen operativas sospechosas en tu cuenta de usuario (vulneración de tu contraseña, cambios realizados sin tu autorización).
El fraude puede afectar tanto a personas que aún no han recibido un préstamo, como a clientes actuales que ya estén cumpliendo con sus pagos. Por ello, es fundamental que sepas cómo detectarlo y denunciarlo a la mayor brevedad.
2. Tipos de fraude más comunes en el ámbito financiero
A continuación describimos los fraudes más habituales que se detectan en el sector del crédito online:
Suplantación de identidad (Phishing/Spoofing)
Descripción: El estafador envía correos electrónicos, SMS o mensajes de WhatsApp haciéndose pasar por Credi Solución. El mensaje suele incluir un enlace falso (“enlace a tu área de cliente” o “verifica tu crédito urgentemente”) que redirige a una web idéntica a la nuestra, pero diseñada para robar tus datos de acceso, DNI, número de cuenta o código de verificación.
Señales de alerta:
La dirección del remitente no coincide exactamente con “@credisolucion.es” (por ejemplo, “info@credisolucion-online.com”).
Errores ortográficos, faltas de tildes, sintaxis extraña en el texto del mensaje.
Te solicitan que “verifiques urgente tu cuenta” haciendo clic en un enlace.
Piden información extremadamente sensible (PIN de banco, contraseña, número completo de tarjeta).
Falsos intermediarios o “gestores”
Descripción: Personas que se anuncian en redes sociales o foros ofreciendo adelantar la aprobación del préstamo o mejorar las condiciones a cambio de un pago previo (comisión “de gestión”, “apertura rápida”).
Señales de alerta:
Solicitan pagos en aplicaciones de envío de dinero (bizum, transferencias a cuentas personales) antes de que exista un contrato firmado con Credi Solución.
Aseguran que “trabajan directamente con la central” y que pueden “saltarse el sistema de IA” para garantizar la aprobación.
Te piden tus datos bancarios o escaneos del DNI a través de WhatsApp o formularios no oficiales.
Documentación falsificada
Descripción: El estafador crea documentos (DNI falsos, nóminas inventadas, declaraciones de Hacienda adulteradas) para tratar de pasar el Estudio Crediticio y conseguir un préstamo que luego no devolverá.
Señales de alerta:
Copias de DNI que no coinciden con la foto de la persona.
Documentos con tipografías extrañas, datos incoherentes (por ejemplo, nombre y DNI que no coinciden con la dirección).
Solicitudes que incluyen archivos PDF manipulados (mismas páginas repetidas, metadatos vacíos).
Modificaciones no autorizadas en tu perfil
Descripción: Alguien obtiene tu contraseña (vía phishing o fuerza bruta) y accede a tu cuenta de Credi Solución para cambiar tu dirección bancaria, modificar tu correo de notificación y desviar los pagos o beneficiarse de datos personales.
Señales de alerta:
Recibes mensajes de confirmación de cambio de correo o de IBAN que tú no solicitaste.
Alertas de inicio de sesión desde un país diferente al tuyo (“Su cuenta se ha abierto en Rusia”).
Notificaciones de facturación, recibos o descuentos que no solicitaste.
Ofertas engañosas de refinanciación o renegociación de deudas
Descripción: Te prometen “condiciones especiales” para modificar tu préstamo (reducción de intereses, plazos más largos) si pagas una “cuota inicial” o compartes datos bancarios.
Señales de alerta:
El e-mail o WhatsApp no procede de un buzón oficial (no termina en “@credisolucion.es”).
Te instan a realizar un pago urgente para “bloquear tu refinanciación”.
El interlocutor insiste en no enviar nada por los canales oficiales (telefono, correo, formulario web) y prefiere comunicación en privado.
3. ¿Cómo detectar señales de alerta en comunicaciones?
Para protegerte y evitar caer en una estafa, presta atención a estas pistas de advertencia en los correos, llamadas o mensajes que recibas:
Remitente o número desconocido
Si el correo no proviene de “@credisolucion.es” o el número de WhatsApp no coincide con el oficial (660 666 348), desconfía.
Redirección a enlaces no oficiales
Antes de hacer clic, pasa el ratón sobre el enlace (sin pulsar) y comprueba que apunte a un dominio diferente (por ejemplo, “.com”, “.net” o sufijos extraños).
Solicitudes de datos sensibles
Nunca envíes tu PIN del banco, contraseña, números completos de tarjeta o contraseñas por correo electrónico o WhatsApp, ni siquiera si alegan ser “personal de Credi Solución”.
Urgencia injustificada
Frases como “Última oportunidad”, “Evita el cierre de tu cuenta” o “Debes actuar en 10 minutos” suelen ser artimañas para que no reflexiones.
Errores ortográficos o mala redacción
Los estafadores a menudo redactan de forma deficiente, cometen faltas de ortografía o usan frases mal construidas que resultan poco profesionales.
Ofertas demasiado buenas
Si te prometen 0 % de intereses, devoluciones inmediatas sin revisión o comisiones irreales, es muy probable que sea un engaño.
4. Canales oficiales para denunciar fraudes o actividades sospechosas
Si detectas cualquier indicio de fraude relacionado con Credi Solución (ya sea un mensaje sospechoso, un intento de suplantación de identidad, un cobro no autorizado, etc.), por favor sigue estos pasos:
Correo Electrónico
Dirección: fraude@credisolucion.es
Asunto: “Denuncia de fraude – [Tu nombre completo]”
Contenido del mensaje:
Nombre completo, DNI/NIE y datos de contacto (teléfono y correo electrónico).
Descripción detallada de la situación:
Fecha y hora en que recibiste la comunicación.
Canal por el que te contactaron (e-mail, SMS, WhatsApp, llamada telefónica).
Texto completo del mensaje o enlace sospechoso.
Captura de pantalla del mensaje, si es posible.
IBAN, si aplicó un cargo indebido.
Adjunta toda la documentación probatoria: correos originales (con encabezados completos), capturas de pantalla, recibos bancarios, etc.
Acuse de recibo: En un plazo máximo de 72 horas hábiles, recibirás un correo de confirmación indicando que tu denuncia ha sido recibida y se ha asignado un número de expediente para su seguimiento.
Formulario web
Ubicación: Sección “Fraude o Denuncias” en nuestro sitio web (https://www.credisolucion.es/fraude)
Campos a completar:
Datos personales (nombre, DNI/NIE, dirección, teléfono, correo).
Tipo de incidente:
“Phishing (correo/sitio falso)”,
“Suplantación de identidad”,
“Cobro indebido” (cargos no autorizados),
“Otros (especificar)”.
Descripción detallada de los hechos.
Archivos adjuntos: captura de pantalla, PDF de correos, recibos bancarios, etc.
Ventajas: Permite adjuntar varios archivos de hasta 5 MB en total.
Confirmación: Tras enviar el formulario, aparecerá un mensaje en pantalla con el nº de incidente. Además, en tu correo recibirás un e-mail confirmando la recepción en menos de 24 horas hábiles.
WhatsApp (solo seguimiento de caso)
Número oficial: 660 666 348
Uso:
Solo para consultas de seguimiento de un incidente ya registrado.
No gestionamos nuevas denuncias por WhatsApp; debes usar los canales anteriores.
Horario: Lunes a viernes, de 09:00 a 18:00 (hora peninsular). Fuera de ese horario, puedes enviar mensaje, pero responderemos el siguiente día hábil.
Correo Postal (solo para casos muy graves)
Domicilio:
Credi Solución S.L.
Atención: Departamento de Prevención de Fraude
Plaza de la Lealtad, 2
28014 Madrid (España)Recomendaciones:
Envía la carta por certificado con acuse de recibo.
Incluye todos los datos descriptivos, pruebas impresas (capturas pegadas o impresas), y tu número de teléfono.
Ten en cuenta que el correo postal puede demorar más tiempo (5–7 días) en circulación y gestión interna.
5. Procedimiento interno de gestión de denuncias
Cuando recibimos tu denuncia de posible fraude, seguimos un protocolo estructurado para investigar y mitigar riesgos:
Registro del incidente
Se asigna un número de incidente y se archiva en nuestra base de datos interna, solo accesible por el equipo de Seguridad y Prevención de Fraude.
Se guarda tu denuncia original, con todos los archivos adjuntos, para su análisis y conservación conforme a plazos legales.
Evaluación preliminar (72 horas)
En un plazo máximo de 72 horas las personas responsables revisan la información aportada para determinar:
Si realmente procede de un remitente que intenta suplantar a Credi Solución (“phishing”).
Si se ha producido un cargo no autorizado en tu cuenta.
Si hay indicios de actividades anómalas en tu perfil (cambios en datos personales, contraseñas vulneradas).
Si es un intento de phishing, preparamos un comunicado de alerta que enviamos a todos los clientes potencialmente afectados (si se detecta que se han enviado e-mails masivos).
Investigación interna
Análisis forense digital: revisamos los registros de acceso a nuestros servidores (logs), fechas y direcciones IP de inicio de sesión en tu cuenta, posibles modificaciones en tu perfil y validamos firmas digitales.
Contactamos a tu banco (si procede) para verificar si hubo intentos de cobros no autorizados y solicitar información sobre el origen de la transacción.
Revisión de sistemas externos: comunicamos con proveedores de servicios de firma electrónica y validación de identidad (por ejemplo, BankID) para comprobar registros de acceso y posibles anomalías.
Contraste con ficheros de morosidad: verificamos si hubo algún intento de cargar deuda inexistente a tu nombre.
Medidas de contención y mitigación
Si se confirma que hay riesgo inminente de fraude, bloqueamos temporalmente tu cuenta para evitar más accesos no autorizados.
Solicitamos cambio de contraseñas o envío de nuevos códigos de verificación a tu teléfono.
Comunicamos a nuestro departamento de Desarrollo la necesidad de desplegar parches o ajustes de seguridad en la web (por ejemplo, reforzar la verificación de captcha en el login).
Comunicación de avances y resolución
Te enviamos un informe parcial en un plazo de 10 días hábiles desde la recepción de tu denuncia, informándote de las medidas tomadas hasta el momento (bloqueo de cuenta, cambio de contraseñas, etc.).
Una vez concluida la investigación (máximo 1 mes desde la denuncia), recibirás un informe final, que detalla:
Resultado de la investigación (si se confirmó o no fraude).
Acciones realizadas (reembolso, restauración de datos, notificación a la policía, etc.).
Recomendaciones para reforzar tu seguridad (ej. cambiar contraseñas, activar doble autenticación).
Derivación a autoridades externas (si procede)
En casos graves, donde el fraude ha supuesto un perjuicio económico o riesgo de extorsión, remitirnos a la Policía Nacional o a la Guardia Civil, aportando todo el expediente recopilado (e-mails, logs, extractos bancarios).
Coordinamos la entrega de pruebas y, si lo solicitas, emitimos un certificado oficial de que la investigación interna concluyó que hubo acceso no autorizado o uso fraudulento de tus datos.
Cierre del incidente
Transcurrido el plazo de investigación y confirmada la resolución, cerramos el expediente y conservamos toda la documentación conforme a los plazos establecidos por la Ley 10/2010 (prevención de blanqueo) y la Ley 16/2011 (contratos de crédito al consumo).
Te enviamos un último e-mail o carta certificada con el resumen de los resultados y las recomendaciones para evitar futuros fraudes.
6. Protección de tus datos durante el proceso
En todo momento, tratamos tu denuncia con la máxima confidencialidad y cumpliendo con las disposiciones del Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 (LOPDGDD). En particular:
Finalidad del tratamiento
Tus datos se utilizan exclusivamente para investigar el posible fraude, proteger tu seguridad y evitar daños a otros usuarios.
No se cederán tus datos a terceros con fines ajenos a la investigación de la denuncia.
Conservación de datos
Conservamos tu denuncia y pruebas aportadas durante el tiempo estrictamente necesario para investigar, recopilar evidencias y colaborar con las autoridades si fuera necesario (como mínimo, 5 años desde el cierre del incidente, conforme a Ley 10/2010).
Una vez transcurridos los plazos legales, tu información se eliminará o anonimizará de nuestros registros, salvo que exista un procedimiento judicial abierto.
Derechos del denunciante
Tienes los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición sobre los datos personales que nos facilites durante la denuncia.
Para ejercer estos derechos, envía un correo a privacidad@credisolucion.es o al Delegado de Protección de Datos (DPO) en dpo@credisolucion.es.
Si lo deseas, puedes solicitar que tus datos se anonimicen en los informes (por ejemplo, si la información se comparte con autoridades o aparece en informes internos).
7. Consejos y buenas prácticas para evitar el fraude
Para protegerte y reducir el riesgo de ser víctima de fraude al solicitar o gestionar un crédito, te recomendamos:
Verifica siempre el remitente
Credi Solución nunca te pedirá tu contraseña, PIN bancario o códigos de verificación por e-mail o WhatsApp.
Confirma que el dominio del correo sea “@credisolucion.es” y que los enlaces apunten a “https://www.credisolucion.es”.
Mantén tu contraseña segura
Utiliza una contraseña única, compleja (letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos) y evítala reutilizarla en otros sitios.
Cámbiala periódicamente (al menos cada 6 meses) y no la compartas con nadie.
Activa la autenticación en dos pasos (2FA)
Si el servicio lo permite, activa la doble autenticación para tu área de cliente. De esta manera, incluso si alguien conoce tu contraseña, no podrá acceder sin el segundo factor (código SMS, app autenticadora).
Desconfía de solicitudes urgentes de pago
Cualquier “gestor externo” que te pida dinero por adelantado para agilizar tu solicitud es un fraude.
En Credi Solución nunca pedimos comisiones antes de la firma del contrato (no cobramos comisión de apertura ni de estudio).
Mantén actualizado tu dispositivo y navegador
Instala actualizaciones de seguridad en tu ordenador o móvil para evitar vulnerabilidades que puedan ser explotadas por virus o malware.
No navegues en sitios web no seguros (sin HTTPS) si vas a introducir datos personales o bancarios.
Utiliza redes seguras
Evita conectarte a redes Wi-Fi públicas o abiertas al realizar operaciones sensibles (envío de datos personales, acceso al área de cliente).
Si debes usar una red pública, emplea una VPN (Red Privada Virtual) para cifrar la conexión.
Revisa periódicamente tus movimientos bancarios
Si detectas un cargo extraño, comunícalo de inmediato a tu banco y a nuestra sección de Fraude (fraude@credisolucion.es). Cuanto antes lo notifiques, mayores posibilidades hay de frenar un posible robo de datos.
No facilites tu DNI a terceras personas
Solo envía copia de tu DNI/NIE cuando sea estrictamente necesario y a través de los canales oficiales (área de cliente, correos “@credisolucion.es”).
Evita enviar fotografías de tu DNI por WhatsApp a números que no sean el oficial (660 666 348).
Consulta siempre nuestros canales oficiales
Si alguien te contacta supuestamente en nombre de Credi Solución por un canal distinto al listado en la web (info@, soporte@, reclamos@, fraude@, etc.), ignora el mensaje y repórtalo a fraude@credisolucion.es.
8. Preguntas frecuentes (FAQ)
1. Recibí un correo que supuestamente venía de Credi Solución pidiéndome que confirmara mis datos bancarios. ¿Qué hago?
Respuesta: Es muy probable que se trate de un intento de phishing. No hagas clic en ningún enlace ni respondas con datos personales o bancarios. Reenvía todo el correo, con encabezado y contenido completo, a fraude@credisolucion.es para que verifiquemos su origen. Luego, elimina el mensaje de tu bandeja de entrada y de la carpeta de “Spam”.
2. Me han cobrado dos veces la misma cuota. ¿Es necesario presentar denuncia o basta con enviar un correo a soporte?
Respuesta: En este caso se consideraría un error de facturación, no un fraude en sí. Envía un correo a soporte@credisolucion.es adjuntando tu extracto bancario donde aparezcan ambos cargos. Te daremos un número de incidencia y revisaremos el cobro para proceder al reembolso del importe duplicado. Si observas que alguien ha introducido datos de pago sin tu consentimiento, ahí sí deberías enviarlo a fraude@credisolucion.es.
3. ¿Cómo sé si mi denuncia de fraude está siendo investigada?
Respuesta: Una vez envíes el informe a fraude@credisolucion.es o rellenes el formulario, recibirás un correo de acuse de recibo en un plazo máximo de 72 horas hábiles, con el número de incidente asignado. Con este número, puedes hacer seguimiento de tu caso enviando un mensaje por WhatsApp al 660 666 348 o por correo a fraude@credisolucion.es, indicando siempre tu número de incidente.
4. En mi área de cliente han aparecido movimientos extraños. ¿Debo cambiar la contraseña o también denunciarlo?
Respuesta: Primero, cambia tu contraseña inmediata e incondicionalmente. A continuación, envía un correo a fraude@credisolucion.es informando del incidente, adjunta capturas de los movimientos sospechosos y solicita bloqueo temporal de tu cuenta mientras se investiga el acceso no autorizado.
5. ¿Puedo denunciar llamadas o mensajes de WhatsApp que no sean de Credi Solución pero me ofrecen “mejorar” mi préstamo?
Respuesta: Sí. Si alguien te contacta (por llamada, WhatsApp, SMS) ofreciéndote “mejoras de crédito” a cambio de una comisión anticipada, se trata de un fraude de intermediarios no autorizados, pues nuestra empresa no cobra comisiones por adelantado ni trabaja con “gestores” externos. Reenvía el número y captura de pantalla de la conversación a fraude@credisolucion.es y, si lo deseas, denuncia también ante la Policía Nacional o la Guardia Civil indicando que has sido víctima de un intento de estafa.
6. He recibido un correo solicitando que reenvíe el código OTP que me llegó al móvil. ¿Es normal?
Respuesta: No. Nunca solicitamos que reenvíes códigos OTP (One-Time Password) ni códigos de verificación. Si recibes este tipo de petición, ignóralo y envía un e-mail a fraude@credisolucion.es con la captura del mensaje para que lo validemos como posible suplantación.
7. Si detecto un cargo en ASNEF que no reconocía, ¿lo denuncio aquí o directamente en ASNEF?
Respuesta: Primero, contacta con fraude@credisolucion.es para informarnos del cargo indebido y adjuntar la notificación de ASNEF. Si demostramos que el cargo fue erróneo o producto de una suplantación, Credi Solución procederá a solicitar la eliminación de la anotación a ASNEF. Luego, podrás reclamar directamente también ante ASNEF si lo deseas, pero nosotros actuaremos como intermediarios.
8. ¿Pueden otras personas ver mi denuncia de fraude?
Respuesta: No. Tu denuncia se gestiona de forma totalmente confidencial. Solo el equipo interno de Seguridad y Prevención de Fraude, y, en su caso, las autoridades competentes (Policía, Guardia Civil) tendrán acceso a los detalles. Bajo ninguna circunstancia recomendamos compartir públicamente la información sensible de tu denuncia.
9. Legislación aplicable
La gestión y tramitación de denuncias de fraude relacionadas con servicios financieros en España está regulada por varias normas, entre las que destacan:
Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Impone obligaciones de identificación, conservación de datos y comunicación de operaciones sospechosas a entidades financieras y sujetos obligados.
Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo
Regula la transparencia en la concesión de préstamos y los derechos de los consumidores en materia de información precontractual.
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de derechos digitales
Establece los derechos y garantías de los interesados en la recogida y tratamiento de sus datos personales.
Código Penal
Tipifica diversos delitos informáticos, como el acceso no autorizado a sistemas informáticos (art. 197), la falsificación de documentos (art. 390), la obtención fraudulenta de datos personales (art. 197.4) o la estafa (arts. 248–251).
Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se regula el uso de sistemas de firma electrónica
Regula la validez de las firmas electrónicas y su equivalencia a las manuscritas, con el objetivo de prevenir fraudes en la firma de documentos digitales.
10. Conclusión y compromiso de Credi Solución
En Credi Solución S.L. estamos comprometidos a:
Proteger tu seguridad: Implementamos protocolos de seguridad cada vez más robustos (cifrado de extremo a extremo, autenticación en dos pasos, detección de comportamientos anómalos).
Investigar con imparcialidad: Todas las denuncias son tratadas por un equipo especializado, con independencia de otros departamentos, para garantizar la objetividad.
Colaborar con las autoridades: Cuando la gravedad del fraude lo requiera, remitimos los expedientes completos a la Policía Nacional o Guardia Civil, a fin de que se persigan penalmente las conductas delictivas.
Informarte y educarte: Publicamos periódicamente artículos, recomendaciones y guías prácticas en nuestro blog y redes sociales para ayudarte a navegar de forma segura en el mundo de los préstamos online.
Si sospechas que has sido víctima de un intento de fraude o detectas actividad sospechosa relacionada con Credi Solución, no dudes en contactar con nosotros a través de fraude@credisolucion.es o usando el formulario disponible en esta sección. Cuanta antes nos notifiques, más rápido podremos actuar para protegerte a ti y a otros usuarios.
Tu seguridad es nuestra prioridad. Gracias por confiar en Credi Solución.